Características de las enfermedades vegetales
Ítem | Hongos y fanerógamas (parásitas incl.) |
Bacterias |
Virus |
Plagas (insectos, ácaros, nemátodos) |
---|---|---|---|---|
Características principales |
|
|
|
|
Ejemplos | Hongos/fanerógamas: Mildiu, Oídio, Roya, Fusariosis, Orobanche. | Bacterias: Fuego bacteriano (Erwinia), Mancha bacteriana del tomate (Xanthomonas), Podredumbre blanda. | Virus: Virus del mosaico del tabaco (TMV), Virus del mosaico del pepino (CMV), Virus del enrollado de la patata. | Plagas: Pulgones, Trips, Mosca blanca, Araña roja, Nemátodos. |
Síntomas comunes | Manchas en hojas, necrosis, marchitez, podredumbres y deformaciones. | Manchas acuosas, marchitez, exudados viscosos y pudriciones blandas. | Mosaicos verdes/amarillos, enanismo, enrollamiento de hojas y deformaciones. | Defoliación, perforaciones, amarillamiento, galerías en hojas y frutos; debilitamiento general. |
Control / Prevención | Rotación de cultivos, uso de fungicidas en caso necesario, semillas certificadas, eliminación de restos infectados. | Semillas libres de patógenos, desinfección de herramientas, control biológico; tratamientos a base de cobre cuando proceda. | Uso de variedades resistentes, control de insectos vectores, eliminación de plantas infectadas y medidas fitosanitarias preventivas. | Control biológico (depredadores naturales), trampas, insecticidas/acaricidas selectivos y manejo integrado de plagas (MIP). |
0 Comentarios