El bálsamo de tigre blanco es una pomada de origen asiático, elaborada a base de hierbas medicinales y aceites esenciales. Es conocido por su efecto refrescante y su capacidad para aliviar diversas molestias de forma natural y tópica[1][3][5].
¿Qué es el Bálsamo de Tigre Blanco?
Se trata de un ungüento natural, tradicionalmente utilizado en la medicina asiática, que destaca por su aroma fresco y su sensación de frío al aplicarse sobre la piel. Su fórmula combina ingredientes como alcanfor, mentol y aceites esenciales, lo que lo convierte en un producto multiusos para el alivio de dolores y molestias cotidianas[1][3][2].
- Alcanfor (16%)
- Mentol (16%)
- Aceite esencial de clavo (1,2%)
- Aceite esencial de cajeput (10%)
- Aceite esencial de cassia (1,2%)
Propiedades del Bálsamo de Tigre Blanco
- Analgésico natural: Alivia dolores musculares, articulares y de cabeza gracias a su acción calmante y refrescante[1][3][5].
- Antiinflamatorio: Reduce la inflamación local, siendo útil en casos de torceduras, contusiones y contracturas[3][7].
- Descongestionante: Su aroma y componentes ayudan a despejar las vías respiratorias y aliviar la congestión nasal[1][5][6].
- Calmante para picaduras: Disminuye el picor y la hinchazón provocados por picaduras de insectos[1][2][5].
- Vasodilatador: Favorece la circulación sanguínea en la zona aplicada, potenciando la relajación muscular[4][7].
Beneficios y Usos Comunes
- Dolores de cabeza y migrañas: Aplicado en sienes, frente o nuca, proporciona alivio rápido gracias al mentol y alcanfor[1][2][3][5].
- Tensiones y contracturas musculares: Alivia molestias tras el ejercicio o por malas posturas, ideal para deportistas y personas activas[1][4][5].
- Congestión nasal: Aplicado en el pecho o bajo la nariz, ayuda a respirar mejor durante resfriados o alergias[1][2][5][6].
- Picaduras de insectos: Calma el picor y reduce la inflamación tras la picadura de mosquitos u otros insectos[1][2][5].
- Bienestar general: Su aroma refrescante y efecto calmante aportan sensación de alivio y bienestar inmediato[1][3][4].
Modo de Uso
- Aplicar una pequeña cantidad sobre la zona afectada.
- Masajear suavemente con movimientos circulares hasta que se absorba.
- Repetir el proceso 2-3 veces al día si es necesario[2][5].
- Evitar el contacto con ojos, mucosas y heridas abiertas.
- No usar en niños pequeños, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
- Evitar en pieles sensibles, irritadas o con heridas abiertas.
- Realizar una prueba en una pequeña zona de la piel antes de su uso para descartar reacciones alérgicas[3][7].
En conclusión, el bálsamo de tigre blanco es un aliado natural y versátil para el alivio de dolores leves, congestión y molestias cutáneas, gracias a sus ingredientes tradicionales y su efecto refrescante.
- [1] Mundo Deportivo: Bálsamo de tigre blanco: qué es y para qué sirve
- [2] Fiasmed: Bálsamo de Tigre Blanco 19g
- [3] DH Material Médico: Bálsamo de Tigre Blanco efecto refrescante
- [4] Primor: Bálsamo de tigre: qué es, usos y beneficios
- [5] Web Fisio: Bálsamo de Tigre: ¿Para qué Sirve en Fisioterapia?
- [6] Salud MAPFRE: Bálsamo de tigre: usos y contraindicaciones
- [7] Herbolario Agave: Bálsamo Del Tigre Blanco Tiger Balm Ointment
- Imagen: Farmàcia Guerrero Andorra


0 Comentarios