Curso completo del editor de texto Nano

Curso completo del editor de texto Nano

Aprende a dominar Nano, el editor de texto en consola más sencillo y potente de Linux

1. Introducción a Nano

Nano es un editor de texto basado en terminal, ligero y muy fácil de usar. Viene preinstalado en la mayoría de las distribuciones Linux, y es ideal para editar archivos de configuración, scripts o notas rápidas directamente desde la consola.

Para abrir un archivo con nano:

nano archivo.txt

Si el archivo no existe, Nano lo creará automáticamente al guardar los cambios.

  • Flechas: mover el cursor.
  • Ctrl + A: ir al inicio de la línea.
  • Ctrl + E: ir al final de la línea.
  • Ctrl + Y: página anterior.
  • Ctrl + V: página siguiente.

Para salir sin guardar, presiona Ctrl + X y luego N.

3. Edición de texto

  • Ctrl + K: cortar línea.
  • Ctrl + U: pegar línea.
  • Ctrl + J: justificar párrafo.
  • Alt + 6: copiar línea.
  • Ctrl + T: corrector ortográfico (si está instalado).
💡 Tip: Si te equivocas, usa Alt + U para deshacer y Alt + E para rehacer.

4. Seleccionar todo el texto en Nano

Aunque Nano no tiene un comando directo para “Seleccionar todo”, puedes hacerlo manualmente de forma sencilla siguiendo estos pasos:

  1. Coloca el cursor al principio del archivo con Ctrl + Y.
  2. Inicia la selección con Ctrl + ^ (o Ctrl + 6 en algunos teclados).
  3. Desplázate hasta el final del texto con Alt + /.
  4. Usa Alt + 6 para copiar todo o Ctrl + K para cortarlo.
💡 Tip: También puedes seleccionar solo un bloque de texto: marca el inicio con Ctrl + ^ y mueve el cursor hasta donde quieras terminar la selección.

5. Guardar y salir

Para guardar los cambios:

Ctrl + O

Luego presiona Enter para confirmar. Para salir:

Ctrl + X

6. Buscar y reemplazar texto

Buscar texto:

Ctrl + W

Reemplazar texto:

Ctrl + \\

7. Configuración y personalización

Nano se puede configurar mediante el archivo ~/.nanorc. Aquí puedes cambiar colores, activar numeración de líneas, autocompletado, etc.

set linenumbers

set tabsize 4

set autoindent

set mouse

include /usr/share/nano/*.nanorc
⚙️ Consejo: Para activar el resaltado de sintaxis, asegúrate de incluir los archivos *.nanorc del sistema o instalar un paquete de configuraciones adicionales.

8. Macros y funciones avanzadas

  • Alt + (: comenzar a grabar macro.
  • Alt + ): detener grabación.
  • Alt + Enter: reproducir macro.

Esto es muy útil para aplicar cambios en múltiples líneas o automatizar la edición de archivos grandes.

9. Lista rápida de atajos

AcciónComando
GuardarCtrl + O
SalirCtrl + X
BuscarCtrl + W
ReemplazarCtrl + \\
DeshacerAlt + U
RehacerAlt + E
CopiarAlt + 6
PegarCtrl + U
CortarCtrl + K
Seleccionar bloqueCtrl + ^
Ir al final del archivoAlt + /

10. Consejos y trucos pro

  • Puedes abrir varios archivos con nano archivo1 archivo2 y moverte entre ellos con Ctrl + ^.
  • Activa el modo de lectura con nano -v archivo.txt.
  • Para abrir un archivo en una línea específica: nano +35 archivo.txt.
  • Usa Ctrl + R para insertar otro archivo dentro del actual.
  • Para edición como root: sudo nano /etc/fstab.

11. Conclusión

Has aprendido a usar Nano desde lo básico hasta lo avanzado. Este editor es una herramienta esencial para administradores de sistemas, programadores y usuarios que trabajan desde consola.

Con práctica y personalización, Nano puede ser tan eficiente como otros editores más complejos. ¡Dale caña y conviértelo en tu aliado en la terminal! 💪

curso de nano
© 2025 Curso de Nano por Jesús Andrade — Todos los derechos reservados.

Publicar un comentario

0 Comentarios